EN NUSTRA CASA
viernes, 8 de junio de 2012
CONCLUSIONES
ya que hemos realizado todo lo del proyecto, hemos finalizado con las conclusiones de que, mientras se llevo a cabo todo lo planeado se lograron demaciadas cosas por ejemplo los vecinos de nuestras colonias ya no desperdician tanta agua porque ahora ya en lugar de lavar sus carros cada tercer dia solamente los limpian con agua y una franela, las amas de casa ya no salen a lavar la banqueta de sus casa a diario solo la barren.
en nuestras casas han aprendido a ahorrar el agu y solo utilizar un baso con agua para cada integrante a la hora de sepillarse los dientes, cuando trapeamos preocuramos ya no gastar tanta agua...
y cuando nos bañamos a no hacerlo directamente con el agua de la regadera, en lugar de lavar a diario el patio mejor regamos las plantas que tenemos en casa asi cuidamos el medio ambiente y tenemos buen uso del agua.
en el plantel ya la mayoria de los estudiantes ahorran el agua ya no dejan las llaves de los lavabos abiertas como antes lo hacian, con el proyecto se han estado haciendo responsables de su propio arbolito que cada equipo planto y se toman el tiempo de ir a regarlo por lo menos cada tercer dia de manera que el arbol no se quede sin agua y por lo menos tenga algo de agua, tambien los intendentes nos ayudan a mantener al plantel en buen estado en el caso del agua ya que ellos tambien colaboran de una manera muy grata al regar todos los arboles de la escuela ♥♥♥ despues de todo logramos entender y tambien dar a entender a las demas personas lo indispensable que es el agua en nuestras vidas cootidianas finalmente estamos satisfechas por los logros que se llevaron a cabo, el preyecto funciono tal y como nosotras queriamos, aunque nuestro trabajo halla terminado hasta aqui no dejaremos de recordar a las demas personas el papel tan importante que hace el agua en nuestras vidas y todas las ventajas que nos proporciona seguiremos trabajando para tener un mejor ambiente ......
ya que hemos realizado todo lo del proyecto, hemos finalizado con las conclusiones de que, mientras se llevo a cabo todo lo planeado se lograron demaciadas cosas por ejemplo los vecinos de nuestras colonias ya no desperdician tanta agua porque ahora ya en lugar de lavar sus carros cada tercer dia solamente los limpian con agua y una franela, las amas de casa ya no salen a lavar la banqueta de sus casa a diario solo la barren.
en nuestras casas han aprendido a ahorrar el agu y solo utilizar un baso con agua para cada integrante a la hora de sepillarse los dientes, cuando trapeamos preocuramos ya no gastar tanta agua...
y cuando nos bañamos a no hacerlo directamente con el agua de la regadera, en lugar de lavar a diario el patio mejor regamos las plantas que tenemos en casa asi cuidamos el medio ambiente y tenemos buen uso del agua.
en el plantel ya la mayoria de los estudiantes ahorran el agua ya no dejan las llaves de los lavabos abiertas como antes lo hacian, con el proyecto se han estado haciendo responsables de su propio arbolito que cada equipo planto y se toman el tiempo de ir a regarlo por lo menos cada tercer dia de manera que el arbol no se quede sin agua y por lo menos tenga algo de agua, tambien los intendentes nos ayudan a mantener al plantel en buen estado en el caso del agua ya que ellos tambien colaboran de una manera muy grata al regar todos los arboles de la escuela ♥♥♥ despues de todo logramos entender y tambien dar a entender a las demas personas lo indispensable que es el agua en nuestras vidas cootidianas finalmente estamos satisfechas por los logros que se llevaron a cabo, el preyecto funciono tal y como nosotras queriamos, aunque nuestro trabajo halla terminado hasta aqui no dejaremos de recordar a las demas personas el papel tan importante que hace el agua en nuestras vidas y todas las ventajas que nos proporciona seguiremos trabajando para tener un mejor ambiente ......
jueves, 7 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
LOGROS A REALIZAR CON EL PROYECTO
OBJETIVOS:
lo que queremos que se logre con todo lo que hemos planteado acerca de la problematica que hay sobre el agua, es que antes de desperdiciar el agua halla conciencia en muchos de nosotros para que asi podamos mantener el medio ambiente en buenas condiciones ya que nosostros como estudientes hemos aprendido a ahorrar agua y la imortancia que tiene en nuestra vida que no solo nos beneficia a nosotros los seres humanos sino que tambien a las plantas y a los seres vivos y por culpa nuestra aquellos seres se quedaran sin agua.
hemos hecho ya varias encuestas en nuestra comunidad sobre la problematica del agua y hay muchas personas las cuales nos dicen que tan solo los integrantes de la familia aproximadamente son de 5 a 12 lo que por lo comun se bañan 3 veces al dia cada uno de ellos debido al cambio climatico y con agua de la regadera, es decir dejan la llave mucho tiempo abierta mientras se hacean.
tambien a parte de eso utilizan muchas cubetas con agua para trapear ya que aproximadamente son de 3 a 6 habitaciones que hasy en las casas considerando la sala y la cocina, mas la ropa que deben lava diario por lo mismo de que son bastantes integrantes y si dejan de lavar un dia dejan juntar bastante ropa lo que segun ellos ocasiona gastar mas agua de lo comun
entonces lo que les pedimos de mucho fabor y muy atentamente es que traten de gastar menos agua, les explicamos lo importante que erea el au para todos nosotros y que no era justo gastarla en valde
esperamos que esto les halla servido un poco para que tomaran conciencia de susu actos y en unos dias veremos como esta fiuncionando nuestro proyecto..
♥♥♥...
lo que queremos que se logre con todo lo que hemos planteado acerca de la problematica que hay sobre el agua, es que antes de desperdiciar el agua halla conciencia en muchos de nosotros para que asi podamos mantener el medio ambiente en buenas condiciones ya que nosostros como estudientes hemos aprendido a ahorrar agua y la imortancia que tiene en nuestra vida que no solo nos beneficia a nosotros los seres humanos sino que tambien a las plantas y a los seres vivos y por culpa nuestra aquellos seres se quedaran sin agua.
hemos hecho ya varias encuestas en nuestra comunidad sobre la problematica del agua y hay muchas personas las cuales nos dicen que tan solo los integrantes de la familia aproximadamente son de 5 a 12 lo que por lo comun se bañan 3 veces al dia cada uno de ellos debido al cambio climatico y con agua de la regadera, es decir dejan la llave mucho tiempo abierta mientras se hacean.
tambien a parte de eso utilizan muchas cubetas con agua para trapear ya que aproximadamente son de 3 a 6 habitaciones que hasy en las casas considerando la sala y la cocina, mas la ropa que deben lava diario por lo mismo de que son bastantes integrantes y si dejan de lavar un dia dejan juntar bastante ropa lo que segun ellos ocasiona gastar mas agua de lo comun
entonces lo que les pedimos de mucho fabor y muy atentamente es que traten de gastar menos agua, les explicamos lo importante que erea el au para todos nosotros y que no era justo gastarla en valde
esperamos que esto les halla servido un poco para que tomaran conciencia de susu actos y en unos dias veremos como esta fiuncionando nuestro proyecto..
♥♥♥...
lunes, 4 de junio de 2012
EL CUIDADO DEL AGUA EN NUESTRA COLONIA
OBSERVACIONES QUE HEMOS NOTADO EN LA COLONIA:
en la colonia hay demasiadas personas las cuales no son cocientes de lo indispensable que es el agua en nuestra vida, ya que es parte de nuestra vida cotidiana y a pesar de todo aun así la siguen desperdiciando muchos de los vecinos que son parte de nuestras comunidades hemos observado que son demasiado inconscientes ya que no les interesa en lo mas mínimo y la mayoría de los que tienen autos los lavan casi cada tercer día y no son solo pocos litros.
ya que solo se dan el placer de abrir la llave y desperdiciarla continuamente hasta que ellos consideran que su auto esta limpio, también al momento de trapear diario gastamos muchos litros de agua ya que para cada habitación normalmente utilizamos aproximadamente dos cubetas de agua, en ese momento también estamos descuidando el medio ambiente al agregar por ejemplo pinol, fabuloso, ya que esos contienen demaciados químicos y obviamente al vaciarlos a la coladera estamos dañano demasiado el medio ambiente.
hay demasiadas personas que diario lavan la entrada de su casa y al igual gastan demasiada agua.
en la colonia hay demasiadas personas las cuales no son cocientes de lo indispensable que es el agua en nuestra vida, ya que es parte de nuestra vida cotidiana y a pesar de todo aun así la siguen desperdiciando muchos de los vecinos que son parte de nuestras comunidades hemos observado que son demasiado inconscientes ya que no les interesa en lo mas mínimo y la mayoría de los que tienen autos los lavan casi cada tercer día y no son solo pocos litros.
ya que solo se dan el placer de abrir la llave y desperdiciarla continuamente hasta que ellos consideran que su auto esta limpio, también al momento de trapear diario gastamos muchos litros de agua ya que para cada habitación normalmente utilizamos aproximadamente dos cubetas de agua, en ese momento también estamos descuidando el medio ambiente al agregar por ejemplo pinol, fabuloso, ya que esos contienen demaciados químicos y obviamente al vaciarlos a la coladera estamos dañano demasiado el medio ambiente.
hay demasiadas personas que diario lavan la entrada de su casa y al igual gastan demasiada agua.
jueves, 17 de mayo de 2012
ANÁLISIS DEL DESGASTE DEL AGUA EN NUESTRAS PROPIAS CASA
En estos tiempos gastamos demasiada agua que es innecesaria en algunas de nuestras actividades diarias, ya que no nos ponemos a pensar que pasaría si algún día se acaba el agua.. moriríamos, pues el agua es un recurso necesario para nosotros los humanos a si como para cualquier ser vivo de aquí en la Tierra.
Entonces por esa razón hemos puesto en practica algunas acciones para cambiar este desperdicio de agua dentro de nuestras casas y a si mismo ayudar a nuestro planeta con unos pocos litros ahorrados.
PLAN DE ACCIONES A EJECUTAR PARA DAR UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPERDICIO DE AGUA EN NUESTRAS CASAS
Para empezar en nuestras casas debemos dar un ben ejemplo a nuestra familia para que sigan nuestros consejos.
-Lavar el carro con cubetas y no con manguera ya que se desperdicia mucha agua con esta.
-Cuando nos bañamos, cerrarle a la llave cuando nos enjabonamos pues si tira agua cuando no la necesitamos.
-Buscar las llaves descompuestas, ya que tiran agua que aunque sea una gota cada minuto cuando pasan las hora se tiran litros y litros.
-Trapear el piso con agua reciclada, es decir, con agua ya usada pero con poca suciedad.
En estos tiempos gastamos demasiada agua que es innecesaria en algunas de nuestras actividades diarias, ya que no nos ponemos a pensar que pasaría si algún día se acaba el agua.. moriríamos, pues el agua es un recurso necesario para nosotros los humanos a si como para cualquier ser vivo de aquí en la Tierra.
Entonces por esa razón hemos puesto en practica algunas acciones para cambiar este desperdicio de agua dentro de nuestras casas y a si mismo ayudar a nuestro planeta con unos pocos litros ahorrados.
PLAN DE ACCIONES A EJECUTAR PARA DAR UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPERDICIO DE AGUA EN NUESTRAS CASAS
Para empezar en nuestras casas debemos dar un ben ejemplo a nuestra familia para que sigan nuestros consejos.
-Lavar el carro con cubetas y no con manguera ya que se desperdicia mucha agua con esta.
-Cuando nos bañamos, cerrarle a la llave cuando nos enjabonamos pues si tira agua cuando no la necesitamos.
-Buscar las llaves descompuestas, ya que tiran agua que aunque sea una gota cada minuto cuando pasan las hora se tiran litros y litros.
-Trapear el piso con agua reciclada, es decir, con agua ya usada pero con poca suciedad.
Cuidado del agua en casa
Resultados
Como ya lo mencionamos el cuidado de este recurso es indispensable para nuestra existencia, como resultado tenemos el buen uso, ahora ya no desperdiciamos el agua como antes lo hacíamos y de esta forma la existencia del agua permanecerá por mas tiempo y podremos gozar mas de ella.
Haremos mas uso de conciencia sobre nuestro entorno y analizaremos que es lo que nos conviene para vivir mejor y que las generaciones futuras no sufran o no tengan problemas en su desarrollo y así mismo gocen del agua como nosotros lo hacemos ahora.
Conclusiones
La sociedad se dará cuenta del daño que estamos provocando al medio ambiente y que al final de cuenta a nosotros es a quien nos afecta en si, cambiaran en sus acciones y permitirán un mejor desarrollo y cuidado del ambiente.
Por lo general nunca hacemos caso a los llamados o prevenciones que la gente nos da pero en verdad que esto si va a ayudar a cambiar las ideologías que tenemos, debemos informar, cuidar y proteger correctamente al medio ambiente.
CUIDADO DEL AGU EN LA ESCUELA
En la escuela como ya lo hemos visto la mayoria de los compañeros desperdician el agua y por lo tanto nuestro proposito es que les hagamos entender lo importante que es el agu para todos nosotros y que debemos cuidarla lo mejor posible, cuando vamos la baño mienrtas se maquillan las chicas dejan la llave del agua bierta y mientras el agua se desperdicia de una manera inconciente por la persona de quien no ahorra, tambiena veces solo jalan la palanca del escusado por juego y ahi tambn hay mucho desperdicio de agua.
Lo que hizimos para dar a entender a nustros compañeros del plantel :
*Lo grave que es desperdiciar el agua es pegar imagenes del agua pidiendo ayuda de que la ahorremos.
*Que cuando vean algun labavo con la llave abierta puez cerrarla.
*Lavarnos las manos correctamente para ahorrar las agua.
*Poner el ejemplo de tomar la iniciativa por cuidar el agua.
Estas son algunas imagenes de las que colocamos en la escuela:
Lo que hizimos para dar a entender a nustros compañeros del plantel :
*Lo grave que es desperdiciar el agua es pegar imagenes del agua pidiendo ayuda de que la ahorremos.
*Que cuando vean algun labavo con la llave abierta puez cerrarla.
*Lavarnos las manos correctamente para ahorrar las agua.
*Poner el ejemplo de tomar la iniciativa por cuidar el agua.
Estas son algunas imagenes de las que colocamos en la escuela:
Lo que hemos observado es que si han seguido nuestros consejos, las llaves de los lavavos permanecen cerradas si no ocupan agua, ya no hay tanta agua regada en el piso de los baños como antes lo habia, ahora ya a la mayoria de los chico les interesa el arbol que plantamos y en lugar de desperdiciar el agua en cosas inutiles la utilizan de una manera adecuada para regar su arbolito .
EL CUIDADO DEL AGUA EN NUESTRA CASA
EL CUIDADO DEL AGUA EN CASA:SEl agua es muy indispensable en la vida de todo ser humano ya que tambien de ella depende nuestra salud ,pero nosostros en muchas ocaciones no sabemos cuidarla, la desperdisiamos siempre porque creemos que nunca se va a terminar, pero si la seguimos descuidando llegara un momento en que se agote por completo, en realidad tenemos que ser sinceros, no nos interesa de donde proviene el agua porque somos tan conformistas e ignorantes que solo nos interesa pensar que sin ella no vamos a poder bañarnos o lavar ropa o los automiviles en si, hay muchas cosas por las cuales debemos ahorrar el agua.
Al momento de querer tener nuestro automovil limpio y que se vea bonito, no es necesario abrir la llave por completo y lavar el carro con la manguera ya que eso deperdicia bastantes litros de agua, basta con una cubeta de agua a la mitad dependiendo su tamaño y con una franela solo limpiarlo no lavarlo, tambien cuando lavamos la ropa gastamos mucha agua porque la mayoria de las amas de casa ahora ya lavan con lavadora y gastan muchas decenas de agua ya que al utilizar esas maquinas es necesario gastar doblemente la cantidad de agua porque estan programadas para lavar y despues enjuagar.
En fin el agua es muy indispensable y debemos cuidarla siempre ahorrandola mas y utilizandola correctamente.
En casa para empezar a poner un ejemplo con mi familia comenze a plantear el tema del cuidado del agua y a sacar conclusiones de como me gustaria que estuviera el medio ambiente.
*Tambien en el baño coloque un vaso para utilizarlo al momento de sepillarnos los dientes tener la cantidad necesaria y suficiente.
*Cuando mi papa lava el carro antes de que abra la llave el yo lleno una cubeta con agua y enjuago muy bien una franela para asi enseñarle que no debemos desperdiciar el agua.
*Cuando nos bañamos no dejar la regadera todo el timpo aberta, mientras nos enjuagamos la cabeza y el cuerpo cerrar la llave y desperdiciar la menor cantidad posible de agua.
*Y tener un buen uso del agua por ejemplo: regar las plantas de la casa o cualquier tipo de arbolito que tengamos en el patio ya que asi si es una manera util de abrir la llave.
Al momento de querer tener nuestro automovil limpio y que se vea bonito, no es necesario abrir la llave por completo y lavar el carro con la manguera ya que eso deperdicia bastantes litros de agua, basta con una cubeta de agua a la mitad dependiendo su tamaño y con una franela solo limpiarlo no lavarlo, tambien cuando lavamos la ropa gastamos mucha agua porque la mayoria de las amas de casa ahora ya lavan con lavadora y gastan muchas decenas de agua ya que al utilizar esas maquinas es necesario gastar doblemente la cantidad de agua porque estan programadas para lavar y despues enjuagar.
En fin el agua es muy indispensable y debemos cuidarla siempre ahorrandola mas y utilizandola correctamente.
En casa para empezar a poner un ejemplo con mi familia comenze a plantear el tema del cuidado del agua y a sacar conclusiones de como me gustaria que estuviera el medio ambiente.
*Tambien en el baño coloque un vaso para utilizarlo al momento de sepillarnos los dientes tener la cantidad necesaria y suficiente.
*Cuando mi papa lava el carro antes de que abra la llave el yo lleno una cubeta con agua y enjuago muy bien una franela para asi enseñarle que no debemos desperdiciar el agua.
*Cuando nos bañamos no dejar la regadera todo el timpo aberta, mientras nos enjuagamos la cabeza y el cuerpo cerrar la llave y desperdiciar la menor cantidad posible de agua.
*Y tener un buen uso del agua por ejemplo: regar las plantas de la casa o cualquier tipo de arbolito que tengamos en el patio ya que asi si es una manera util de abrir la llave.
martes, 27 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
PROYECTO DEL AGUA
ANALISIS
problema ambiental en la escuela
uso inadecuado del agua, o desperdicio del agua, en lugares como: los baños devido a que al lavarse las manos no cierran bien las llaves del agua y se desperdicia bastante, otro lugar serian los bebederos aunque no es muy constante utilizarlos pero en ocasiones si se ocupan y aveces no les dan el uso correcto.
otro caso seria el proyecto de los arboles, a la hora de regarlos la manguera siempre permanece abierta ya que son muchos los grupos que la ocupan pero en momentos los grupos no utilizan la manguera sin embargo la llave sigue abierta y el agua se tira y se desperdicia.
esto ocasiona que nos podemos quedar sin agua a corto o largo plazo
PLAN DE ACCIONES A EJECUTAR PARA DAR UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPERDICIO DE AGUA EN LA ESCUELA.
1. Hacer mensajes de concientizacion a los alumnos, y ponerlos en cualquier lugar donde utilicemos agua.
2. Concientizar a los alumnos y maestros para que cuando vean que alguna otra persona desperdicia agua innecesariamente, lo hagan reaccionar y de esa forma que no sigan haciéndolo.
3. Hacer carteles y todo tipo de material para informar a nuestros compañeros de lo que sucede cuando desperdician nuestra agua.
CAUSAS Y CONCECUENCIAS:
el agua: dentro del plantel se puede observar que hay un poco de escazes de agua ya que por parte de los alumnos no es muy bien cuidada porque aveces no nos importa y dejamos las llaves de los lababos de los baños abiertas solo nos preocupamos porque haya agua en el momento en que nosotros la necesitamos y no tomamos concuiencia de lo que pueda acontecer en el futuro sobre el tema del agua,porque asi como la estamos contaminando al ensucuarla o tirar basura en ella puede ser que en un futuro se agote .
RESULTADOS EVIDENCIAS Y CONCLUCIONES DE LA EJECUCION DEL PLAN DE ACCIONES PROPUESTO:
todo lo que hemos observado sobre el tema del agua es que hay demaciados problemas sobre ello ya que se desperdicia demaciado y no sabesmos aprovecharla para lo que realmente puede ser util por ejemplo en lugar de que los alumnos se preocupen por regar las plantas que hay en la escuela no les interesa nada de ello y hasta flojera les da aveces cerrar las llaves de los lavavos de los baños entonces hacer lo posible para motivar a todas las personas para que no desperdicien el agua y mucho menos la contaminen .
problema ambiental en la escuela
uso inadecuado del agua, o desperdicio del agua, en lugares como: los baños devido a que al lavarse las manos no cierran bien las llaves del agua y se desperdicia bastante, otro lugar serian los bebederos aunque no es muy constante utilizarlos pero en ocasiones si se ocupan y aveces no les dan el uso correcto.
otro caso seria el proyecto de los arboles, a la hora de regarlos la manguera siempre permanece abierta ya que son muchos los grupos que la ocupan pero en momentos los grupos no utilizan la manguera sin embargo la llave sigue abierta y el agua se tira y se desperdicia.
esto ocasiona que nos podemos quedar sin agua a corto o largo plazo
PLAN DE ACCIONES A EJECUTAR PARA DAR UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPERDICIO DE AGUA EN LA ESCUELA.
1. Hacer mensajes de concientizacion a los alumnos, y ponerlos en cualquier lugar donde utilicemos agua.
2. Concientizar a los alumnos y maestros para que cuando vean que alguna otra persona desperdicia agua innecesariamente, lo hagan reaccionar y de esa forma que no sigan haciéndolo.
3. Hacer carteles y todo tipo de material para informar a nuestros compañeros de lo que sucede cuando desperdician nuestra agua.
CAUSAS Y CONCECUENCIAS:
el agua: dentro del plantel se puede observar que hay un poco de escazes de agua ya que por parte de los alumnos no es muy bien cuidada porque aveces no nos importa y dejamos las llaves de los lababos de los baños abiertas solo nos preocupamos porque haya agua en el momento en que nosotros la necesitamos y no tomamos concuiencia de lo que pueda acontecer en el futuro sobre el tema del agua,porque asi como la estamos contaminando al ensucuarla o tirar basura en ella puede ser que en un futuro se agote .
RESULTADOS EVIDENCIAS Y CONCLUCIONES DE LA EJECUCION DEL PLAN DE ACCIONES PROPUESTO:
todo lo que hemos observado sobre el tema del agua es que hay demaciados problemas sobre ello ya que se desperdicia demaciado y no sabesmos aprovecharla para lo que realmente puede ser util por ejemplo en lugar de que los alumnos se preocupen por regar las plantas que hay en la escuela no les interesa nada de ello y hasta flojera les da aveces cerrar las llaves de los lavavos de los baños entonces hacer lo posible para motivar a todas las personas para que no desperdicien el agua y mucho menos la contaminen .
jueves, 15 de marzo de 2012
1.- ¿que es un contaminante?
son aquellas sustancias que ponen en riesgo al medio ambiente algunos contaminantes pueden ser impurezas naturales y contaminantes generados por la accion del hombre.
tambien de naturaleza fisica biologica y quimica que pueden aparecer en estados fisicos ( solido liquido gaseoso)
2.- ¿cuando podemos decir que el ambiente esta contaminado?
tan solo al ver que hay demaciadas industrias, combustibles domesticas que al quemar combustibles solidos desprende gas sulfuroso.
la contaminacion del medio ambiente es notable por las enfermedades que aveces se dan en el ser humano como bronquitis.asma etc...
3.- ¿recuerdas algun momento en la historia de la humanidad, que haya sido determinante
para la contaminacion del ambiente?
una de ellas pueden ser las guerras por ejemplo cuando bombardeaban en los paises y las bombas explotaban
( detonaban) regando miles de sustancias quimicas sobre el medio ambiente las cuales afectan demaviado tanto al medio ambiente como al ser humano
4.- ¿Que elementos de nuestro ambiente han sido expuestos a los contaminantes?
El agua, el aire, la flora, etc.
5.- ¿Que contaminantes del aire, del suelo y del agua conoces?
El aire:Humo de fabricas y carros suelo: desechos de fabricas agua: basura inorganica y petroleo.
6.- ¿Que conoces sobre el fenomeno de la lluvia acida?
se produse por la contaminacion admosferica, es decir, por los contaminantes que existen en ella.
7.- ¿Que sabes sobre el calentamiento global?
Es el aumento de la temperatura global, de la atmósfera terrestre y del océano. Que es causado principalmente por el CO2 (dióxido de carbono).
8.- ¿Que entiendes por desarrollo sustentable?
Es un proceso de consumo en el cual tienen que ver la economía, la política, lo ambiental y social, es decir, todo esto tiene que estar balanceado y deben estar comprometidos el uno con el otro para que dicho consumo sea bueno.
9.- ¿Cuales son los componentes basicos del desarrollo sustentable?
Los componentes básicos son la política, la economía, lo ambiental y social.
10.- ¿Cuales son las dimenciones del desarrollo sustentable?
Dimensión económica
La actividad económica bajo la perspectiva de la sustentabilidad no puede seguir funcionando bajo el lema de "pase lo que pase, el negocio continúa". Se debe avanzar para cambiar el paradigma de "el que contamina paga" al de "lo que paga es prevenir la contaminación".
Dimension humana:
El desarrollo sustentable se orienta a una mejor calidad de vida (superar la pobreza, satisfacer las necesidades básicas humanas e igualar los ingresos), reasignando los recursos económicos para atender estas necesidades.
dimensión ambiental
No es posible concebir el desarrollo ni la vida humana sin el sustento de la naturaleza. Los modelos de desarrollo están inevitablemente vinculados a lo ecológico y ambiental.
Dimensión institucional
Un escaso nivel de representatividad de la población en las iniciativas y la acción del Estado así como un excesivo centralismo
Dimensión tecnológica
Se requiere una aceleración de la innovación y el desarrollo tecnológicos para reducir el contenido en recursos naturales de determinadas actividades económicas, así como para mejorar la calidad de la producción. son claramente insustentables.
11.- ¿Cuales son los principios esenciales del desarrollo sustentable?
son la equidad social y el beneficio económico, para mejorar la calidad de vida, a partir del uso adecuado de los recursos que permita mantener el equilibrio ecológico.
12.- Como contribuye en tu entorno (casa, escuela, colonia) al cuidado del ambiente?
Casa:procurando no gastar tanta agua al momento de realizar los deveres de la casa
Escuela:depositando la basura en el lugar que le corresponde
Colonia:no tirando la basura en la calle Los principios fundamentales del Desarrollo Sustentable son la equidad social y el beneficio económico, para mejorar la calidad de vida, a partir del uso adecuado de los recursos que permita mantener el equilibrio ecológico.
13.- Que acciones imprementarias para tener un entorno sustentable (casa,
escuela,colonia)?
en la casa: cuidar el agua como el ahorro en el baño en la regadera al lavar el auto en la limpieza de la casa etc.
escuela:la separacion de basuara organica inorganica y sanitarios.
en la colonia:al igual poner anuncios de reciclaje de preferencia usar bicicleta o afinar el motor no tirar basura limpiar rios parques etc.
son aquellas sustancias que ponen en riesgo al medio ambiente algunos contaminantes pueden ser impurezas naturales y contaminantes generados por la accion del hombre.
tambien de naturaleza fisica biologica y quimica que pueden aparecer en estados fisicos ( solido liquido gaseoso)
2.- ¿cuando podemos decir que el ambiente esta contaminado?
tan solo al ver que hay demaciadas industrias, combustibles domesticas que al quemar combustibles solidos desprende gas sulfuroso.
la contaminacion del medio ambiente es notable por las enfermedades que aveces se dan en el ser humano como bronquitis.asma etc...
3.- ¿recuerdas algun momento en la historia de la humanidad, que haya sido determinante
para la contaminacion del ambiente?
una de ellas pueden ser las guerras por ejemplo cuando bombardeaban en los paises y las bombas explotaban
( detonaban) regando miles de sustancias quimicas sobre el medio ambiente las cuales afectan demaviado tanto al medio ambiente como al ser humano
4.- ¿Que elementos de nuestro ambiente han sido expuestos a los contaminantes?
El agua, el aire, la flora, etc.
5.- ¿Que contaminantes del aire, del suelo y del agua conoces?
El aire:Humo de fabricas y carros suelo: desechos de fabricas agua: basura inorganica y petroleo.
6.- ¿Que conoces sobre el fenomeno de la lluvia acida?
se produse por la contaminacion admosferica, es decir, por los contaminantes que existen en ella.
7.- ¿Que sabes sobre el calentamiento global?
Es el aumento de la temperatura global, de la atmósfera terrestre y del océano. Que es causado principalmente por el CO2 (dióxido de carbono).
8.- ¿Que entiendes por desarrollo sustentable?
Es un proceso de consumo en el cual tienen que ver la economía, la política, lo ambiental y social, es decir, todo esto tiene que estar balanceado y deben estar comprometidos el uno con el otro para que dicho consumo sea bueno.
9.- ¿Cuales son los componentes basicos del desarrollo sustentable?
Los componentes básicos son la política, la economía, lo ambiental y social.
10.- ¿Cuales son las dimenciones del desarrollo sustentable?
Dimensión económica
La actividad económica bajo la perspectiva de la sustentabilidad no puede seguir funcionando bajo el lema de "pase lo que pase, el negocio continúa". Se debe avanzar para cambiar el paradigma de "el que contamina paga" al de "lo que paga es prevenir la contaminación".
Dimension humana:
El desarrollo sustentable se orienta a una mejor calidad de vida (superar la pobreza, satisfacer las necesidades básicas humanas e igualar los ingresos), reasignando los recursos económicos para atender estas necesidades.
dimensión ambiental
No es posible concebir el desarrollo ni la vida humana sin el sustento de la naturaleza. Los modelos de desarrollo están inevitablemente vinculados a lo ecológico y ambiental.
Dimensión institucional
Un escaso nivel de representatividad de la población en las iniciativas y la acción del Estado así como un excesivo centralismo
Dimensión tecnológica
Se requiere una aceleración de la innovación y el desarrollo tecnológicos para reducir el contenido en recursos naturales de determinadas actividades económicas, así como para mejorar la calidad de la producción. son claramente insustentables.
11.- ¿Cuales son los principios esenciales del desarrollo sustentable?
son la equidad social y el beneficio económico, para mejorar la calidad de vida, a partir del uso adecuado de los recursos que permita mantener el equilibrio ecológico.
12.- Como contribuye en tu entorno (casa, escuela, colonia) al cuidado del ambiente?
Casa:procurando no gastar tanta agua al momento de realizar los deveres de la casa
Escuela:depositando la basura en el lugar que le corresponde
Colonia:no tirando la basura en la calle Los principios fundamentales del Desarrollo Sustentable son la equidad social y el beneficio económico, para mejorar la calidad de vida, a partir del uso adecuado de los recursos que permita mantener el equilibrio ecológico.
13.- Que acciones imprementarias para tener un entorno sustentable (casa,
escuela,colonia)?
en la casa: cuidar el agua como el ahorro en el baño en la regadera al lavar el auto en la limpieza de la casa etc.
escuela:la separacion de basuara organica inorganica y sanitarios.
en la colonia:al igual poner anuncios de reciclaje de preferencia usar bicicleta o afinar el motor no tirar basura limpiar rios parques etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)